He ofrecido servicios de consultoría como integrante del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE), contribuyendo activamente en diversos procesos electorales.
El siguiente gráfico muestra una serie de tiempo con las estimaciones por intervalo generadas durante el Conteo Rápido para las Elecciones Presidenciales de 2018:
- AMLO: Andrés Manuel López Obrador
- RAC: Ricardo Anaya Cortés
- JAMK: José Antonio Meade Kuribreña
Para las 7:30 PM del día de la elección, los resultados ya señalaban claramente al ganador y próximo Presidente de México. Puedes consultar más detalles sobre el
Conteo Rápido de 2018 en el sitio oficial del INE.
Hasta 2020, desempeñé el rol de asesor permanente en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, donde proporcioné orientación estratégica en temas de políticas de ciencia, tecnología e innovación en México. Mi trabajo incluyó el análisis de bases de datos de instituciones como CONACyT, INEGI y ANUIES para monitorear distintos aspectos del desarrollo científico y tecnológico del país. También diseñé y analicé encuestas electrónicas dirigidas principalmente a los integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), con el objetivo de identificar tendencias y desafíos clave dentro de la comunidad científica.
El gráfico muestra una serie de tiempo del Gasto Interno Bruto en Investigación y Desarrollo (GIDE) y el Presupuesto Total del Gobierno para Investigación y Desarrollo (GBARD), expresados como porcentajes del PIB. La serie abarca desde el periodo presidencial de Luis Echeverría en la década de 1970 hasta los primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto.
Cabe destacar que durante el mandato de Peña Nieto se revisó la metodología de cálculo del gasto en investigación y desarrollo, incorporando los gastos relacionados con estudios de posgrado. Por ello, los datos de los últimos años deben analizarse con precaución.
Actualmente, la Oficina de Vinculación del IIMAS juega un papel fundamental en el desarrollo de proyectos colaborativos entre el IIMAS y diversas instituciones, tanto públicas como privadas, enfocados en resolver problemas específicos planteados por estos sectores. Gracias a este esfuerzo institucional, se han llevado a cabo iniciativas destacadas con organismos como la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, la Bolsa Mexicana de Valores y el Banco de México, entre otros.
He tenido el privilegio de participar en varios de estos proyectos, aplicando mi experiencia en modelado estadístico, análisis de datos y desarrollo metodológico para abordar desafíos complejos y proponer soluciones relevantes y efectivas.