Este curso aborda los conceptos fundamentales de la estadística, dividida en dos ramas principales: descriptiva e inferencial. Dedicaremos varias sesiones a realizar análisis exploratorios con bases de datos reales, dada la relevancia práctica de la estadística descriptiva. Para introducir la inferencia estadística, exploraremos su conexión con la probabilidad, lo que nos permitirá construir modelos para describir fenómenos aleatorios mediante variables aleatorias y establecer el enfoque de recolección de datos que seguiremos: el muestreo aleatorio.
Revisaremos herramientas esenciales de la inferencia estadística, como la distribución empírica, el remuestreo bootstrap y la función de verosimilitud. Estas bases nos llevarán a estudiar técnicas clave: estimación puntual, estimación por intervalos y pruebas de hipótesis, desde los enfoques clásico y Bayesiano.
Aunque el curso se centra en la perspectiva frecuentista, también se presentará una introducción breve al enfoque Bayesiano para complementar la visión general de la inferencia estadística.