Algunas Aplicaciones de la Estadística en Inteligencia Estratégica
José
Manuel Vergara
Víctor Manuel Jiménez
Conocimiento en Red S. C.
Resumen :
Inteligencia Estratégica
implica generar el conocimiento para identificarlas amenazas que pueden
vulnerar un proyecto o modelo de una institución e inclusive un Estado
o Nación.
Este conocimiento
especializado se integra mediante un proceso sistemático conocido como
Ciclo de
Inteligencia. A lo largo del Ciclo de Inteligencia,el empleo de
herramientas estadísticas es útil
para la explotación y análisis de la información, lo cual abre un campo
de desarrollo para
profesionales de las matemáticas aplicadas.
Inteligencia implica un
conocimiento y entendimiento de la estrategia de la institución para
así
poder identificar los riesgos letales a ésta.
A través de la construcción de
escenarios y la constante actualización de estos, es posible anticipar
o hacer inferencia sobre algunas de las acciones que llevaran a cabo
competidores, gobiernos, grupos
sociales y cualquier otro actor que pueda incidir en la viabilidad de
la estrategia institucional.
Inteligencia tiene que ver, en
un principio, con descifrar secretos a través de la información
pública existente y su análisis y prospectiva.
En el Seminario se presentarán
algunas aplicaciones de la Inteligencia Estratégica en empresas y
centros de educación.
Temario
1. Planeación Estratégica e
Inteligencia
2. Ciclo De Inteligencia
3. Aplicaciones en ámbitos
empresariales, políticos y educativos.